JABOQUE, MÁS QUE UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
- Angie Nathalia Vera
- 5 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La contaminación y las constantes construcciones afectan la fauna y flora de Jaboque, famoso humedal, ubicado en la localidad de Engativá.
Jaboque, es el segundo ecosistema intermedio más importante para la ciudad de Bogotá, pero desde hace unos años, el humedal ha sido blanco de contaminación por parte de la ciudadanía, constructoras que dejan escombros y en un caso mayor, vierten residuos contaminantes dentro del agua.
A raíz de esto, la importancia de los ecosistemas allí presentes, se ve afectada, puesto que se acaba con especies exóticas y fauna, ya que estos son los encargados, de mantener y darle un orden a este lugar.
Pero, dejando de lado las constructoras, lo que más afecta al ecosistema, es la contaminación, residuos de todo tipo (plástico, papel, cartón, caucho), todo esto forma parte del entorno, en especial, el agua contaminada que se observa por partes y que es compartida con la fauna y flora.
Además, este humedal es de mucha importancia, ya que en temporadas de lluvia, ayuda en las inundaciones que se puedan presentar en los barrios vecinos. Pero con el relleno que se le da a diario, esta será muy poco probable, ya que de tantas afectaciones al humedal, no tendrá su máxima capacidad de retención de agua.
A su vez, hay algo que el humano no puede controlar y es la cultura humana que tiene frente a un ecosistema, cambiar dichos hábitos toma tiempo. La Secretaría tiene una oficina de Participación y gestión ambiental, en la cual llevan el caso de este humedal, para así generar un cambio para la protección del humedal.
Aportar al mejoramiento del ambiente, no solo es función de los profesiones, también requiere ayuda de los habitantes, siendo este uno de los problemas frecuentes y más complejos, requiere responsabilidad y generar consciencia por parte de todos los ciudadanos.
Comments